Que es la Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad de los huesos a causa de la pérdida del tejido óseo normal, los huesos se vuelven más porosos. Se produce principalmente por un desequilibrio en los mecanismos de producción y destrucción del hueso normalmente en el inicio de la tercera edad y especialmente en mujeres. Todo ello conlleva una disminución de la resistencia del hueso frente a los traumatismos o la carga, con la consiguiente aparición de fracturas. Los huesos se vuelven frágiles y se quiebran fácilmente,
especialmente los de la cadera, espina vertebral y muñeca.
Cualquier persona puede desarrollar osteoporosis, pero es más común en mujeres adultas mayores. Los factores de riesgo incluyen:
- El envejecimiento
- Ser de talla pequeña y delgada
- Antecedentes familiares de osteoporosis
- Tomar ciertos medicamentos
- Ser mujer de raza blanca o asiática
- Tener baja densidad ósea
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa. Posiblemente no se conozca de su existencia hasta que se produce una fractura ósea sin que exista un gran traumatismo. Los exámenes de densidad mineral ósea son la mejor manera de controlar el estado y la salud del tejido óseo.
Síntomas de la Osteoporosis
La osteoporosis no produce síntomas, no duele ni causa ninguna alteración en sí misma. Sin embargo, al producirse gran fragilidad en los huesos, aparecen con gran frecuencia fracturas óseas. Las fracturas más frecuentes en la osteoporosis son las fracturas vertebrales, o fracturas en los huesos largos sobre todo muñeca, y cuello del fémur, también son frecuentes las micro fracturas.
Tratamiento de la Osteoporosis
El tratamiento preventivo de la osteoporosis consiste en consumir dieta rica en calcio y vitamina D y realizar ejercicio físico moderado.
Al ser una enfermedad progresiva no tiene cura definitiva pero si tratamientos que ayudan a frenar su avance e incluso aumentar los mecanismos de producción de hueso y con ello la resistencia del mismo.
Uno de los tratamientos más efectivos es el uso de los campos electromagnéticos o magnetoterapia. Como ya sabemos este tipo de tratamiento estaba reservado a los centros de rehabilitación. Gracias a la evolución tecnológica se han creado equipos portátiles de magnetoterapia que ponen al alcance de todos la utilización de este tratamiento y la aplicación del mismo desde casa.
La magnetoterapia actúa activando el metabolismo óseo acelerando la regeneración del mismo y activando los mecanismos de producción ósea. Por otro lado actúa como potente analgésico por su gran poder antiinflamatorio.
Equipos como Lamagneto , mag 2000, magnum L o magnum XL permiten realizar de manera cómoda y efectiva un tratamiento desde casa, sin apenas contraindicaciones y de manera indolora.