¿Qué es el edema óseo?
Un edema oseo es una lesión del tejido oseo producida por una inflamación y acumulación de líquido en el interior del hueso.
En muchas ocasiones el tiempo de limitación funcional e incluso baja laboral por edema óseo puede llegar a extenderse hasta los 2 a 6 meses sin un adecuado tratamiento con equipos de magnetoterapia portátiles desde casa.
Zonas anatómicas
Las zonas anatómicas y huesos más propensos a sufrir edema óseo son: cadera, rodilla, tobillo, astrágalo, calcáneo, tibia, hombro y muñeca.
El edema oseo en la rodilla es uno de los más frecuentes en deportistas y personas que sufren artrosis.
¿Por qué se produce el edema óseo?, causas del edema oseo
El origen del edema oseo suele ser una sobrecarga del hueso o agresión al mismo que acaba por alterarlo. El cuerpo reacciona a esta lesión produciendo un exceso de líquido que busca la regeneración. El edema se produce cuando se escapa líquido de pequeños vasos sanguíneos del cuerpo (capilares). El líquido se acumula en los tejidos circundantes, lo que produce la hinchazón
Como detectar el edema oseo
- Dolor sordo y continuo
- Localizado pero no siempre palpable
- El dolor empeora con la actividad
- Aveces cambios térmicos y de coloración
El principal síntoma del edema óseo es el dolor muy localizado en la zona afectada y que aumenta con la actividad que produjo el daño en el hueso. Según la gravedad del edema óseo, el dolor será más intenso y, si se presenta incluso en estado de reposo, es probable que haya aparecido una fisura en el hueso.
Pruebas médicas para el edema óseo
La prueba diagnóstica para detectar el edema oseo es únicamente la Resonancia Magnética. Mediante la Resonancia observaremos la parte interna del hueso y la existencia de edema en el mismo pudiendo saber el tamaño, la extensión y la localización exacta y posteriormente realizar un control y evolución de la lesión.
Cuando desaparece el edema oseo, pronóstico
El edema óseo puede prolongarse en el tiempo entre 12 y 14 semanas. El tiempo de curación variará en función de la magnitud , la localización, el diagnóstico precoz y tratamiento.
Los edemas oseos localizados en zonas de carga como son edema oseo de rodilla, edema oseo de calcáneo, edema oseo de astrágalo, o edema oseo de cadera tienen una evolución mucho más lenta que otros como pueden ser el edema oseo en el hombro.
Prevención del edema oseo
Existen una serie de pautas a seguir que pueden impedir que este aparezca o reaparezca de nuevo de manera reincidente.
- Por un lado es importante alternar las superficies a la hora de correr así como utilizar un calzado que estable y que amortigue.
- Combinar actividades deportivas con y sin impacto para favorecer la regeneración ósea.
- Realizar estiramientos antes y después de la actividad física para liberar la tensión muscular.
- Seguir una dieta equilibrada.
Tratamiento del edema óseo
El tratamiento del edema óseo se centra en tratar de evitar el sobreesfuerzo del hueso, por lo que se recomienda el reposo y reducir la carga (por ejemplo, con el uso de muletas en el caso de los huesos de las extremidades inferiores). El tratamiento farmacológico suele consistir en analgésicos y antiinflmatorios además de la ingesta de calcio para fortalecer el hueso.
El tratamiento de fisioterapia para el edema óseo consiste en descomprimir la zona, fortalecer la musculatura y aplicar magnetoterapia para reducir el dolor y la inflamación en la zona afectada, así como para acelerar la regeneración del tejido óseo y reducir el tiempo de recuperación.
Cual es el mejor tratamiento para el edema oseo
Uno de los tratamientos más efectivos para la reabsorción del edema oseo es sin duda la magnetoterapia. La aplicación de campos magnéticos de baja frecuencia durante varias sesiones permitirá la desaparición de los molestos síntomas que acompañan al edema y a la reabsorción total del mismo.
Tratamiento del edema oseo desde casa, como ayuda la magnetoterapia
Para tratar un edema óseo con uno de los equipos portátiles de Magnetoterapia desde casa basta con rodear la zona afectada con la faja del equipo o el accesorio más apropiado y programar el tiempo y potencia recomendados por el fisioterapeuta o el asesor de Magnetoterapia. Normalmente los equipos disponen de unos programas predefinidos entre ellos el de edema oseo. Únicamente habrá que ajustar el tiempo y la intensidad.
Duración del tratamiento de magnetoterapia para el edema oseo
Se recomienda una única sesión al día de una duración entre las 2 y 3 horas. El tiempo de aplicación debe ser contínuo durante este intérvalo. Hasta transcurridas un mínimo de 20 horas y un máximo de 24 h no se debe aplicar otra sesión de magnetoterapia.
Aparatos de magnetoterapia recomendados para el tratamiento de edema oseo
Cuando hablamos de equipos de magnetoterapia para el tratamiento del edema oseo nos debemos centrar en dos aspectos fundamentales y prioritarios: equipos que trabajen con baja frecuencia: de 1 a 100 htz, y con una intensidad en gauss a partir de 150 por canal. Tras estas dos características otro punto a tener en cuenta es la portabilidad del equipo y como no su coste.
Entre los equipos que cumplen con estas características destaco 2 fabricantes:
- I tech
- Globus
Ambos poseen máquinas de magnetoterapia profesionales a un precio competitivo y con unas características que de sobras cumplen los requisitos a tener en cuenta.
Venta de Equipos de Magnetoterapia en Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida y toda España
Venta de equipos de magnetoterapia en Barcelona, Badalona, Sant Cugat, Maresme, Terrassa, Girona, Tarragona, LLeida, Madrid, Santander, Guipuzcoa, Vitoria, Sevilla, Málaga, Valencia, Zaragoza, Cádiz, Murcia, Alicante, entre otras.
Alquiler en Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida y toda España
Este equipo portátil de rehabilitación de magnetoterapia se envía a Barcelona (bcn), Mataro, Sabadell, Terrassa, Badalona, Sitges, Manresa, Gava, Granollers, Martorell, Hospitalet, Blanes, Madrid, Valencia, Sevilla, País Vasco, Bilbao, Astúrias, Cantabria, Alicante, Andalucia, Zaragoza, Extremadura, Huesca, Galicia, Rioja, Navarra, entre otras.